Monográfico El proceso creativo orgánico: encontrar la espontaneidad en la interpretación
Modalidad: Presencial
Precio: 30€
Fechas: sábado, 21 de enero
Horario: 9:00 a 13:00
Imparte: Caroline Gerdolle
Idioma del curso: Castellano
Este curso intensivo de Caroline Gerdolle proporciona a todas aquellas personas interesadas en la interpretación y la labor actoral un acercamiento al proceso creativo orgánico introducido por John Strasberg .
- Horario: de 9:00 a 13:00h
- Lugar: Artistics (Dénia)
- Máximo 6 alumnos, organizados en 3 parejas.
- Previamente al curso se elige una escena por pareja.
Nota: Llevar ropa muy confortable, de deporte para las fases 1ª y 2ª, y para la 3ª fase llevar ropa con el estilo que inspira a los alumnos para impregnarse del ambiente de la escena y de la personalidad del protagonista (apoyo al acondicionamiento previo a la escena)
El contenido del curso está estructurado en tres fases y se va desarrollando con el trabajo sobre una escena elegida previamente (una escena por pareja).
- Primera Fase : preparación física
* Herramientas : ejercicios de respiración (pranayama), acro y partner yoga (practica con pareja)
* Objetivos : establecimiento de una comunicación no verbal, una confianza sin palabras. El trabajo se orienta hacia un compromiso físico con compañero/a y con las circunstancias imaginarias.
- Segunda fase : conectarse emocionalmente con el otro protagonista
* Herramientas : técnica de repetición de Meisner. Primero sin, y luego con acondicionamiento emocional préalable y en relación a la escena elegida.
* Objetivos: escuchar «realmente», dejándose llevar por la emoción vehiculada por la relación entre los protagonistas y que va más allá del significado racional de las palabras, desarrollar una curiosidad auténtica, salir del juego automático “sumergiéndose” en el otro protagonista. Preparar el estado emocional con el cual habrá que «entrar» en la escena elegida.
- Tercera fase : trabajo de escena: crear y «vivir» en un entorno imaginario fuerte y realista.
*Objetivos : Se pretende establecer un mundo imaginario lo suficientemente fuerte para que el actor pueda encontrar su propio sentido de libertad y espontaneidad, porque junto a estos sentimientos vienen los momentos de inspiración. Es el Organic Creative Process enseñado por John Strasberg.
Con el proceso creativo orgánico, dejamos la interpretación intelectual, dejamos de “explicar ” en nuestra actuación el sentido (supuesto) de la obra. Buscamos la espontaneidad, la confianza para seguir a la impulsión que surge. Buscamos lo que será nuestro «focus» : una palabra, un recuerdo, un olor -o lo que sea- para alinearse, sincronizarse con la realidad imaginaria. ¿Qué se necesita para sentirse en un momento «privado»? ¿Cuál es la llave para dejarse llevar y ofrecer lo que sabemos realmente de la vida, para alimentar al protagonista y a nuestra pareja con nuestras propias y verdaderas experiencias, sentimientos, conocimientos, limitaciones…?
«Hacer menos, sentir más» dice John Strasberg.
Instilar vida real al papel es más que hablar y hacer; más bien es prestar nuestra plena presencia y disponibilidad en cada momento: las acciones en la realidad vienen de un sentimiento íntimo e instalado en el momento presente.
Instilar vida es prestar no solo nuestras certezas y conocimientos pero también nuestra vulnerabilidad, irracionalidad, impulsiones, nuestra energía optimista o nuestro cansancio, nuestra carga emocional, nuestra mente que busca claridad… y tanto más… Todo alimenta la complejidad del ser humano y la simplicidad de un momento de vida.
Caroline perteneció a varias compañías de teatro y estudió arte dramático en París (Florent, Acting international, studio Pygmalion…). Trabajó con John Strasberg en Nueva York, luego se mudó a Londres y trabajó con Scott Williams y la técnica de Meisner. Ambos mentores de la escuela realista han sido influencias cruciales para su deseo de crear una obra de ficción que se siente tan real que es inquietante…